jueves, 8 de diciembre de 2016

La increíble historia de la Tierra

Nuestro planeta, la Tierra es un planeta que tiene una edad de 4.500.000.000 años aproximadamente. A lo largo de esta larga historia se han acontecido muchísimos cambios, como la aparición de la vida en el planeta o la aparición del hombre, hace unos 3 o 4 millones de años. Acontecimientos que han sido datados en un momento concreto de su historia. Percibir cuándo han ocurrido estos acontecimientos y hacernos una idea del tiempo que supone es algo complejo, puesto que el tiempo en Geología no es comparable con la medida del tiempo que estamos acostumbrados a manejar.
¿Y si equipararamos la edad de la Tierra con 1 día? ¿Cuándo aparecemos los seres humanos?
El resultado sería este..

¿Y si equipararamos la edad del universo con 1 año?

Supongamos que todo el tiempo desde el Big Bang hasta ahora [13.700 millones de años aproximadamente] lo comprimimos en un año, del 1 de enero al 31 de diciembre. Hasta mayo no se formó nuestra Vía Láctea. A primeros de septiembre se formó el Sol, y la Tierra tuvo forma esférica a mediados de ese mes. Pero no es hasta primeros de diciembre cuando el oxígeno se hace presente en nuestra atmósfera. Aunque unas células vivas muy sencillas aparecen enseguida sobre la Tierra, las células con núcleo como las actuales aparecen el 2 de diciembre y el día 12 los primeros organismos pluricelulares. El 19 aparecen las plantas y peces, y el 23 los árbolesinsectos y reptiles. El 25 aparecen los dinosaurios, que duran hasta el 28. En el día 30 los mamíferos viven ya sobre la Tierra, pero no es hasta el 31 de diciembre, a las 23:00, cuando aparece el homo sapiens. En el último minuto se pintan las cuevas de Altamira. Cinco segundos antes de las doce de la noche es cuando nace Jesucristo. El último siglo serían las últimas dos décimas de segundo.


Calendario cósmico

No hay comentarios:

Publicar un comentario